Pese a que la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec llegó a ser una de las más importantes en cuanto a la exportación de cilantro hacia los Estados Unidos en la entidad poblana, en estos momentos, debido a que ya no puede acceder a este mercado por las medidas sanitarias que se impusieron, ha ocasionado que la producción de esta hierba se desplomara 85 por ciento. Puedes leer: Marchan y exigen justicia por estudiante asesinado en TehuacánEl presidente subalterno Omar Molina Carrera reconoció que al ya no acceder a la exportación del cilantro, ante los lineamientos de sanidad que requirió la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), los campesinos han dejado de apostarle a esta siembra y están cambiando otros productos como el brócoli y la lechuga. En las más de 100 hectáreas que se sembraba el cilantro, actualmente sólo se hace en la cuarta parte. La inversión que en promedio se tiene para la siembra es de alrededor de 150 mil pesos, por lo que en las ocasiones que lo tenían que voltear completamente eran pérdidas totales.
|