El transporte público en la entidad se ve afectado por la circulación de unidades piratas, pues se tiene detectado que en la capital y en varias regiones del estado por lo menos el 30 por ciento del parque vehicular está en condiciones de irregularidad, indicó el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC), René Sánchez Juárez. En su visita a Tehuacán, manifestó que las unidades piratas y la competencia desleal que se tiene en el servicio del transporte en su modalidad de taxi es fuerte, dadas las plataformas de Cabify y Uber. Comentó que la situación es complicada porque en el servicio de colectivas, de cada 10 que circulan alrededor de 4 son irregulares y en algunos municipios podría ser mayor, dependiendo del parque vehicular, la documentación y las concesiones existentes. Lee: Desplazan empresarios chinos a campesinos de sus tierras, los ocupan de peonesDurante la solicitud de incremento del pasaje, pidió al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, que se implementaran medidas para frenar la problemática, aunque también hay compromisos por parte del gremio a implementar medidas de seguridad a los usuarios, mejorar el servicio y garantizar la seguridad de los pasajeros. Sánchez Juárez señaló que en lo que respecta al conflicto que se tenía en la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT), en donde los trabajadores sindicalizados se vieron afectados por el retiro de una prestación sobre las horas de apoyo dictaminado en el contrato laboral, finalmente dijo ya quedo resuelto el pasado martes y se devolvieron 171 horas de apoyo, mismas que se reflejará en la primera quincena de octubre. Añadió que las universidades de Huejotzingo, Tecamachalco, Tehuacán y Puebla, tienen emplazamiento a huelga por revisión contractual; sin embargo, ya están en pláticas conciliatorias, para llegar a un acuerdo y no tener que colocar las banderas rojinegras. |