Jueves 03 Octubre 2019

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitó al Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) que realice un estudio de los lixiviados del relleno sanitario, para determinar en qué nivel de acidez se encuentran y corroborar que no estén afectando los mantos acuíferos.

El director del organismo, Pedro Flores Cruz, manifestó que de acuerdo con la recomendación que les hizo la Profepa, deben coordinar los trabajos de verificación de los líquidos que generan la basura que se deposita en el relleno, con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Explicó que este análisis se tendrá que efectuar a más tardar en el mes de noviembre, pues de no hacerlo, el Ooselite podrá ser sujeto a multas por parte de la dependencia federal.

Lee: Proyectos se vuelven empresas sustentables en Tehuacán

Los estudios tienen un costo de 100 mil pesos y los tiene que realizar una empresa experta; sin embargo, en estos momentos no cuentan con recursos económicos.

Refirió que comenzaron con una campaña de descuentos, para que los usuarios se pongan al corriente en el servicio de recolección de basura, por lo que esperan tener la captación de recursos económicos suficientes para poder pagar el análisis.

Flores Cruz manifestó que la Profepa no les ha emitido ninguna observación por el manejo del relleno sanitario, pues se está cumpliendo con el funcionamiento de los 12 pozos de venteo.