Ante los constantes asaltos y robos de mercancía en carreteras, desde hace cinco meses los productores avícolas y porcícolas suspendieron de manera parcial la distribución de huevo, pollo y cerdo en varios municipios que integran el Triángulo Rojo, entre ellos Tlacotepec de Benito Juárez, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Cañada Morelos; sin embargo, se ha restablecido el abasto de estos productos alimentarios. El presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena, manifestó que la distribución de huevo y pollo en la zona del Triángulo Rojo se ha normalizado, debido a que se ha frenado la incidencia delictiva. Mencionó que los habitantes de estos municipios no sufrieron desabastos de estos productos, pues de manera parcial se distribuía la carne y el blanquillo, incluso venían a comprarlo hasta Tehuacán. Lee: Proyectos se vuelven empresas sustentables en TehuacánReconoció que de enero a junio las pérdidas económicas fueron de 12 millones de pesos, pero desde el 10 de septiembre a la fecha no han registrado ningún atraco. Comentó que trabajan de manera coordinada con la Policía Estatal y las cargas se siguen custodiando; no obstante, trabajan con el apoyo de autoridades para la implementación de más mecanismos de seguridad. Al celebrar el Día Mundial del Huevo, García de la Cadena manifestó que 85 por ciento de las granjas del corredor Tehuacán-Tecamachalco cumplen con las medidas de bioseguridad para garantizar huevo y pollo de calidad, así como el abasto para la zona. Manifestó que el gran reto que tiene la avicultura no sólo poblana, sino del país, es acabar con los mitos que se tienen del consumo del huevo, y sobre todo los señalamientos de las asociaciones animalistas. |