06 Octubre 2019

A pesar de que 60 por ciento de la economía del municipio de Tepanco de López se basa en la agricultura, desde hace 5 años una empresa china ha rentado las tierras que son abandonadas por los campesinos por la falta de apoyos, y las ha puesto a trabajar en la producción de leguminosas, que exporta una vez listas.

El presidente municipal Eusebio Martínez Benítez reconoció que la renta de tierras agrícolas en esta población no es nueva.

Mencionó que al rentar estos polígonos comenzaron con la siembra de leguminosas y hortalizas, las cuales no son para consumo nacional, pues la producción se exporta a los Estados Unidos, y no a China.

Puedes leer: Cae 40% producción de ajo en San Gabriel Chilac

“Están rentando una cantidad considerable de terrenos y están contratando a varias personas y no precisamente a los propietarios de las tierras, sino a jornaleros de Tepanco y de comunidades como de San Luis Temalacayuca, Magdalena Cuayucatepec, Cacaluapan y Tepeteopan,” dijo el alcalde.

Expresó que la empresa trabaja de manera legal en el municipio, ya que cuenta con los permisos por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; esta última le revisa sus productos y el tipo que utiliza.

Martínez Benítez indicó que no tienen identificadas con exactitud cuántas tierras han rentado, pero calculan que son alrededor de 300 hectáreas en las que cultivan. Explicó que cuentan con un sistema de riego tecnificado por goteo, por lo que vuelven a arar luego de cosechar.

Manifestó que en la población, 50 por ciento de los campesinos continúan con la actividad agrícola y pecuaria.