Desde hace varias semanas, el precio de la carne de cerdo ha ido a la alza en la región de Tehuacán y podría aumentar en los siguientes meses, debido a que el costo de este alimento se maneja a nivel internacional y subió de forma considerable por la pérdida de producción que registró China ante la fiebre porcina africana. El presidente de la Unión de Porcicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena, reconoció que a pesar de que la zona es importante en la producción de cerdos, debido a la situación que vive China ha tenido que recurrir a la exportación de la carne, y provoca que los mercados eleven sus precios. Mencionó que, por desgracia, el más perjudicado es el consumidor final. Esta enfermedad en los cerdos es preocupante, ya que es un tema de salud a nivel mundial. Aunque en México no se ha detectado ningún brote está muy expuesto, ya que por cualquier vía se pueden contaminar los animales. Las autoridades correspondientes están tomando las medidas de bioseguridad y sanitarias al respecto, por lo que la semana pasada se realizaron megasimulacros con situación de este padecimiento y Tehuacán fue la sede. Lee: Dan nuevos billetes de 500 pesos falsos a vendedores de HuauchinangoExplicó que la fiebre porcina africana ha acabado con 40 por ciento de la producción de cerdo de China, que representa el doble de lo que se tiene a nivel nacional, y esto podría provocar desabasto de proteína animal. “Está situación que pasa a nivel mundial no repercute en la producción nacional, pero sí en los precios, porque China está requiriendo exportación de carne para su abasto,” dijo García de la Cadena. Indicó que por la demanda de cerdos que solicitan a los productores de Yucatán, Sonora y Puebla, consideran prudente apostar por la exportación de la carne, por lo que contemplan la instalación de más granjas porcinas. Tan sólo en la zona de Tehuacán se producen al día 5 mil cabezas de cerdo y cuenta con tres rastros, con lo que podrían enviar 10 mil cabezas semanales al país asiático. |