El mercado la Purísima permanece contaminado, pues prevalecen los focos de infección por la falta de limpieza, así como la fauna nociva. Pese a los reclamos de los comerciantes locales, las autoridades contribuyen muy poco para sanearlo. Ayer se llevó a cabo el programa “Jornada para lavar los pisos” y no se les dotó de suficiente agua. Elvira Trujillo Bolaños, dirigente de Comerciantes Fijos y Semifijos de este mercado, indicó que los taponamientos de las coladeras, la basura que dejan vendedores foráneos de Huixcolotla y la falta de limpieza hacen que este zoco se mantenga en condiciones insalubres y con una proliferación de ratas. Lee: Destinarán 86 mil pesos para el Primer Informe de TehuacánMencionó que se ha solicitado apoyo a las autoridades para frenar la fauna nociva y la contaminación en el lugar, pero no se ha tenido respuesta. Ayer lunes se tenía programada una limpieza en el mercado, por lo que varios comerciantes estuvieron desde temprano, pero no se pudo hacer mucho, pues sólo se les proporcionó dos pipas de agua, insuficientes para realizar los trabajos de limpieza.
Trujillo Bolaños manifestó que el problema en este zoco no sólo es la limpieza, sino cuestiones administrativas, pues se da el tráfico de influencias, en el que hijos de líderes de comerciantes trabajando en el Ayuntamiento, hecho que hace que tengan preferencias en el trato y la atención sus padres. |