13 Octubre 2019

Por muchos años, el municipio de Tepanco de López se vio favorecido con proyectos de obra de beneficio social, apoyados con recursos económicos que enviaban migrantes que radican en la Unión Americana; sin embargo, hasta el momento no han mandado apoyos económicos, sumado a que no existen programas gubernamentales que impulsen la participación de connacionales.

El presidente municipal Eusebio Martínez Benítez calificó como lamentable que los habitantes que ahora están en Estados Unidos dejaran de enviar remesas para emprender acciones que impulsen el desarrollo en la zona, y sólo envíen dinero para sus familias.

Tepanco de López cuenta con más de 3 mil habitantes que radican en Estados Unidos, principalmente en Nueva York, Washington y California, por lo que su apoyo sería un pilar para el progreso de la población, sobre todo para invertir en obras prioritarias, como la ampliación de la red agua potable y el mejoramiento de la imagen urbana.

Lee: Catean casa de familia Valencia Ávila; no encuentran nada

El edil indicó que otra de las problemáticas es que aún no se han emitido las reglas de operación de programas gubernamentales para estos casos.

El programa 3x1 para migrantes es un programa del gobierno federal a cargo de la Secretaría de Bienestar, que apoya las iniciativas de los migrantes organizados, para realizar proyectos que contribuyan al desarrollo de sus comunidades de origen y que serán apoyadas con aportaciones federales, estatales y municipales.

Indicó que hay inconformidad por parte del sector campesino, dado a que durante el gobierno del gobernador Guillermo Pacheco Pulido no dedicó ni el 1 por ciento del presupuesto a la agricultura.