Luego de que entrara en vigor el incremento del pasaje el día sábado, los concesionarios del transporte público señalaron que comenzarán a cumplir con los requerimientos de seguridad que solicitó el gobierno del estado y que aún les faltan, como los botones de pánico y las cámaras de videovigilancia, ya que las combis cuentan con dispositivos de localización satelital (GPS), así como la renovación vehicular. El dirigente del Transporte Organizado de Tehuacán, Santiago Mendoza Tierra, mencionó que debido al plazo de 90 días para cumplir los requerimientos, comenzarán a subsanar las faltas lo antes posible. Esta organización aglutina 95 por ciento del transporte en la ciudad. Mencionó que hasta el momento, alrededor de 860 unidades de las 52 rutas que circulan en el municipio cumplen con los lineamientos de modernización vehicular, así como con dispositivos GPS. Añadió que a través de ese mecanismo han logrado recuperar algunas colectivas robadas. Lee: Catean casa de familia Valencia Ávila; no encuentran nadaComentó que los botones de pánico y las cámaras de video- vigilancia estarán conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), para que se tenga un reporte en tiempo real de lo que pasa con el servicio de transporte público. Mendoza Tierra recordó que había renuencia para instalar el dispositivo de localización satelital por parte de los transportistas, debido a que la Secretaría del Transporte se los quería vender en 18 mil pesos; sin embargo, con el anuncio del gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta, ahora serán varias empresas las que ofertarán estos mecanismos a un costo acorde, para que cumplan con los requisitos necesarios para circular. Puntualizó que desconocen el precio final de la implementación de los nuevos dispositivos, pero esperan que no sea un gasto engorroso, ya que por colocar los GPS pagaron casi 2 mil 300 mil pesos y la renta mensual es de 200 pesos. Exhortó a los usuarios a cuidar las unidades, pues mencionó que son frecuentes los casos en lo que maltratan los asientos y rayan las unidades, acciones que generarían más gastos a los transportistas, pues una de las condiciones del aumento en mantener en buen estado las colectivas. |