Ante las irregularidades financieras que registran algunos municipios de la entidad poblana, siendo la más grave en Tehuacán al registrar un faltante de 120 millones de pesos, la Comisión Inspectora del Congreso del Estado buscará la forma de disminuir los tiempos para lograr que se les puedan fincar responsabilidades a los sujetos obligados que no logren transparentar el manejo de los recursos públicos. La presidenta de dicha Comisión en el Congreso, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, manifestó que debido a que los procesos administrativos dentro de la Auditoría Superior del Estado y la comisión del Congreso son muy lentos y largos, no se puede emitir una sanción. Puedes leer: Solicitan al Congreso revocación de mandato de Felipe PatjanePor ello se contempla realizar reformas en ese tema antes de que termine el año, para que se pueda sancionar más rápidamente a los sujetos obligados que no realicen un correcto manejo de los recursos públicos. La diputada local reconoció que en estos momentos apenas está en la validación de las cuentas públicas del 2017, y aún falta la revisión de las del 2018 para tener las del 2019. Mencionó que la Secretaría de la Función Pública podría actuar de manera más rápida para sancionar. Por eso irá de la mano con esta instancia, para fincar responsabilidades en aquellos municipios que incumplieron con el correcto manejo del dinero.
|