En riesgo, las siete razas puras de maíz —como el azul, rojo y pepitilla— en la entidad, ante la posible entrada de maíz transgénico, por lo cual se vigila que no se realice su producción, pues aunque existe una ley que prohíbe su práctica, se utiliza para consumo, indicó el presidente del Consejo Estatal de Productores de Maíz de Puebla, Efraín García Bello. Mencionó que su organización tiene un banco de germoplasma donde están custodiadas las semillas por la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, en Saltillo, Coahuila. Refirió que solicitan se legisle para evitar el maíz transgénico, pues pese a tener una ley a nivel nacional que impide su producción, sí se permite su consumo. Lee: Organizaciones reprueban construcción del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1“Todos los productos de maíz amarillo, la mayoría que hay en México, son transgénicos, como es el caso de las botanas, porque no se produce tanto grano amarrillo, pero se están consumiendo 15 millones,” subrayó. Espera que en la entidad no hayan entrado semillas de maíz transgénico, porque debido a que es un producto de polinización por el aire e insectos, podría mezclarse con el maíz criollo y contaminarlo. El también representante del Sistema Producto Maíz, puntualizó que este grano tiene 4 mil usos y no sólo para comida, sino también para tela y biomasa para elaborar llantas agrícolas. Reconoció que los productores han tenido diversos altibajos, sobre todo por la situación climática, pues en, algunas zonas se han tenido sequías prolongadas. |