20 Octubre 2019

A pesar de las acciones que se han implementado por parte de las autoridades municipales para tener un control del sexo servicio en la ciudad y evitar de esta forma poner en riesgo la salud de los ciudadanos, pues al no estar regulada bajo normas sanitarias, la prostitución en Tehuacán podría realizarse en la clandestinidad.

Hasta el momento hay un porcentaje muy alto de personas que se dedican a esta actividad, pero se desconoce su estado de salud.

Puedes leer: Prostitución se extiende a escuelas y mercados en Puebla

Desde la administración anterior se contaba con un padrón de casi mil 400 personas que se dedicaban a ejercer este oficio. Actualmente sólo 216 cuentan con tarjeta sanitaria, misma que se otorga por parte del Hospital Municipal, tras los diversos estudios médicos que se les efectúa. Del resto se desconoce si siguen ejerciendo esta actividad o lo hacen sin verificar su estado de salud, arriesgándose a tener alguna enfermedad de transmisión sexual.

El director de Salud de Tehuacán, Samuel Rodríguez Serrano, reconoció que no se tiene un número concreto de las personas que se dedican a la prostitución en Tehuacán, ya que la única forma que tiene la administración municipal es la expedición de las tarjetas sanitarias.

Indicó que en los archivos del hospital existe el padrón más de mil personas dedicadas a esto y desconoce si las demás sexoservidoras han regresado a sus localidades de origen, dejaron de laborar, o están realizando su actividad sin contar con los estudios médico, por lo cual ya se realizan operativos en los establecimientos para detectar si existen personas trabajando sin tarjeta sanitaria.