El Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) se encuentra trabajando con números rojos, lo que no le permite cubrir los gastos de operación, como es el pago de energía eléctrica. También se le complica sufragar la nómina de 218 trabajadores. El nuevo director de este organismo paramunicipal, Jaime Enrique Barbosa Puertos, indicó que el pasado viernes que asumió el cargo en sustitución de Rubén Huitrón López, detectó varias irregularidades en el manejo de la dependencia, por lo que iniciará los procedimientos legales correspondientes para deslindar responsabilidades, sobre todo porque algunas anomalías datan de hace 9 años y se debe verificar su prescripción. Puedes leer: Ayuntamiento de Acatlán pagará daños a familiares de hombres linchadosRefirió que la situación financiera por la que pasa el organismo es muy difícil, porque presenta una deuda con Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 2 millones 333 mil 741 pesos, la cual se venció el 11 de octubre, por lo que podrían cancelarles el servicio. Durante la entrega-recepción del organismo, recibió las cuentas bancarias con 600 mil pesos; sin embargo, el jueves debe pagar una nómina de 400 mil pesos, hecho que demuestra que se tuvo una deficiencia en el manejo de los recursos y en la planeación de los gastos. Manifestó que no será necesario pedir prestado para sacar adelante la operatividad del Oosapat, porque ya se tiene una estrategia para la recaudación.
|