Martes 22 Octubre 2019

A pesar de las acciones que han emprendido las autoridades municipales para evitar el contagio, el hongo negro en laureles de la india se sigue registrando en el municipio. Hasta el momento 15 ejemplares del parque El Riego registran esta enfermedad, por lo que ya realizan trabajos de prevención para evitar que 90 más resulten afectados.

Una vez que el hongo negro ataca a los árboles no pueden ser curados, sólo se controla a través de podas y fungicidas sistémicos, lo que permite poder prolongar las vidas de los ejemplares hasta 10 años más.

El director de Ecología y Medio Ambiente, Manuel Pereyda Estrada, explicó que en un reciente estudio fitosanitario realizado a solicitud del área de Servicios Públicos Municipales en el parque El Riego, se detectó que 15 ejemplares presentaban un contagio.

Lee: Ex policía de Tehuacán denuncia falta de apoyo tras ser baleado

En el municipio son varias las zonas en donde se mantienen trabajos de control de este hongo, entre las que se encuentra la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla, San Lorenzo Teotipilco, boulevard Socorro Romero, Parque Juárez y El Riego.

Mencionó que las acciones que se emprenden una vez que se detecta esta situación son realizar podas, las cuales están a cargo de Servicios Públicos. Posteriormente entra el área de Ecología; realiza aplicación de fungicidas y oxicloruro de cobre, para prolongar su vida.

Pereyda Estrada manifestó que hasta el momento el área a su cargo no ha autorizado el derribo de ningún ejemplar por esa situación, y se busca evitar la contaminación de otros árboles.

Gracias a las labores de mantenimiento y conservación que se han efectuado, se ha logrado disminuir un 40 por ciento los contagios en varias especies.