Debido a que por la falta de atención médica se registran alrededor de 20 fallecimientos de mujeres embarazadas en la comunidad de Alcomunga de manera anual, y que los habitantes de las poblaciones que se ubican en la Sierra Negra no tienen acceso a los servicios de salud dignos para atender sus padecimientos, se construirá un hospital en esta demarcación. El presidente municipal de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, manifestó que al ser una necesidad urgente contar con un hospital en la Sierra Negra, es que se gestionó la construcción de un nosocomio, el cual estaría ubicado en la comunidad de Alcomunga. Expresó que es triste que se registre el fallecimiento de alrededor de 20 mujeres embarazadas, por no contar con la atención médica adecuada que requieren. Lamentó que los habitantes de otras comunidades de la Sierra Negra tengan que trasladarse hasta Tehuacán para atenderse. Lee: Floricultores de Texmelucan esperan vender mil toneladasEl alcalde detalló que a esta comunidad de Ajalpan acuden mujeres de distintas comunidades de la Sierra e incluso de Veracruz, para atenderse médicamente; sin embargo, sólo cuentan con una casa de salud que no tiene el equipo necesario para brindar un servicio de calidad. Expresó que se trabaja en el proyecto del Hospital Municipal, pues la solicitud ya se hizo al gobierno del estado, e incluso el mandatario poblano, Miguel Barbosa Huerta dio su anuencia, al ser una obra prioritaria para la Sierra Negra. Comentó que desconoce el monto de la obra, pero será de que gran beneficio para toda la zona, pues estará ubicado en una zona estratégica, para que los ciudadanos de distintas comunidades puedan acudir, ya que no todos los hospitales están equipados. |