En la entidad poblana se contabilizan más de 8 mil personas desaparecidas, la mayor parte se la llevó el crimen organizado con fines de prostitución, venta de órganos o explotación laboral. Así lo dio a conocer el asesor de los colectivos “La voz de los desaparecidos en Puebla” y “Uniendo cristales”, Gabriel Hernández Campos. Puebla ocupa el séptimo lugar en desaparición de personas a nivel nacional, mientras que la capital del estado es el municipio número uno en todo el país en desaparición de menores de edad y adolescentes. Lee: Floricultores de Texmelucan esperan vender mil toneladasDetalló que de acuerdo a las estadísticas, al día desaparecen en el estado ocho personas; y de 2014 a la fecha se tienen iniciadas 2 mil 73 carpetas de investigación, pero al momento las autoridades no han hecho nada por investigar su paradero. Refirió que a pesar de hallar cadáveres y fosas clandestinas en el estado, no se tiene ninguna información, pues las autoridades no emiten el reporte porque temen que les pegue en sus estadísticas de índices delictivos. Esta grave situación se detonó durante el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y Antonio Gali Fayad, siendo la capital del estado, Tehuacán, Huauchinango, Teziutlán, Izúcar de Matamoros y municipios del Triángulo Rojo los puntos de alerta. El director del Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla, Julián Germán Molina, mencionó que de 2015 al 2018 en Tehuacán están desaparecidas 125 personas. |