Jueves 24 Octubre 2019

La inseguridad que se registra en el municipio no es responsabilidad de los bares, cantinas o antros establecidos, pues se ha demostrado que estos establecimientos nada tienen que ver en los hechos delictivos que acontecen de manera diaria en horarios matutinos y vespertinos, indicó el presidente de la Unión de Vinos y Licores, Alberto Olmos Calderón.

Señaló que los establecimientos formales cuentan con medidas como cámaras de vigilancia y personal de seguridad privada para evitar que se registre algún incidente en su interior, por lo que incluso no han tenido que solicitan la intervención de la Policía Municipal.

Detalló que las medidas que toman para garantizar la seguridad de sus clientes, como evitar el ingreso de instrumentos o sustancias prohibidas, dan resultados, por lo que se deslindan de los incidentes que se generen en el exterior, ya que esas situaciones son responsabilidad de las autoridades de Seguridad Pública.

Lee: Floricultores de Texmelucan esperan vender mil toneladas

No descartó que en donde se puedan generar problemas sea en lugares que están funcionando en forma irregular, como lo que se ubican en la periferia de la ciudad, pero las revisiones son tarea de las autoridades de Normatividad Comercial.

Olmos Calderón señaló que las autoridades municipales están frenando a alrededor de 700 establecimientos para evitar que realicen el refrendo de licencias de funcionamiento, ya que para dicho trámite están requiriendo demasiados documentos.

Para obtener la licencia de uso de suelo piden diversos documentos y dictámenes costosos, por lo que solicitó que se reduzcan dichos trámites, porque algunos empresarios los efectuaron desde que iniciaron sus operaciones.

El director de Desarrollo Urbano, Luis Cortés Reyes, indicó que estos giros son considerados de mediano y alto riesgo, por lo que tienen que contar con un dictamen actualizado de Protección Civil.