27 Octubre 2019

A pesar de que Tehuacán se encuentra entre los 50 municipios de la entidad en donde se activó la Alerta de Violencia de Género, no se cuenta con recursos adicionales por parte de la Federación o el estado para aplicar las acciones en el combate de la violencia hacia la mujer, por lo que el Instituto Municipal de las Mujeres (Inmujer) ha tenido que realizar esta campaña con los recursos propios que se le asignaron este año.

El gobierno del estado, a través de su portal de transparencia, señaló que se habían destinado 8 millones 910 mil pesos para atender la declaratoria. También menciona que en Tehuacán se destinaron recurso para la implementación de obras de teatro y el pago de profesionales para fomentar la sensibilización.

La directora del Inmujer, Ruth Escamilla Rodríguez, indicó que hasta el momento la dependencia no ha recibido dinero adicional para intensificar y atender las recomendaciones realizadas desde abril, cuando se activó la Alerta.

Lee: Investigarán liquidación otorgada a 7 ex funcionarios por más de 1 mdp

Desconoció si el gobierno del estado ha implementado acciones por su cuenta en el municipio, pero reconoció que están recibiendo capacitaciones por parte de personal especializado para atender la problemática.

Reiteró que las campañas preventivas que se realizan en el municipio fueron con recursos propios; además, como autoridades primeras respondientes se coordinan con otras áreas, entre ellas Seguridad Pública, Prevención del Delito, Grupos Vulnerables, Secretaría de Salud y DIF.

Escamilla Rodríguez dijo que el instituto está para prevenir y atender la violencia, por lo que trabajarán en este tenor.