El estudio realizado por la Consultoría “Hilos de Paz” para determinar el índice delictivo que registran varias colonias, reveló que 10 son focos rojos por la alta violencia y maltrato hacia la mujer, situación que será atendida a través de talleres de empoderamiento. La coordinadora de juntas auxiliares, Juana España, indicó que para frenar la problemática de seguridad que se vive en las colonias del municipio, se trabaja en coordinación con Seguridad Pública y Prevención del Delito en acciones preventivas. Entre los asentamientos considerados como focos rojos, sobre todo por el número de casos de violencia hacia la mujer, se encuentran La Purísima, Leyes de Reforma, Emiliano Zapata, San Rafael y Exhacienda San Lorenzo. Manifestó que en la incidencia de maltrato es psicológico, físico y laboral, este último se ha registrado en maquiladoras, motivo por el cual buscan coincidir con el horario de las mujeres que trabajan en estas empresas, para que se acerquen y participen en los talleres que se han programado. También puedes leer: Gestionan unidad de oncología en TehuacánSeñaló que estas colonias están siendo visitadas y aparte de pláticas orientativas, también se les brindan talleres de manualidades, para empoderarlas. Añadió que debido al trabajo que se realiza, incluso los presidentes de otras colonias se han acercado para ser beneficiados, por lo que próximamente se acercarán, luego de que se realicen los estudios analíticos correspondientes. Reconoció que hasta el momento ha sido poca la participación de las personas, por lo que hizo la invitación para que participen, ya que también llevan diferentes talleres como son defensa personal, futbol, pintura para niños, la creación de moños de listón y pompones. |