27 Octubre 2019

Al estar cerca el Mikílhuitl o fiesta dedicada a los muertos en San Gabriel Chilac, desde inicio del mes comenzaron la reparación de cruces del Panteón Municipal. Dos familias originarias de esta población se dedican a rehabilitar estos ornamentos y esperan dar mantenimiento a casi 2 mil cruces, previo a los festejos de Día de Muertos.

Esta costumbre de la Mixteca Poblana se ha fortalecido por artesanos que desde hace tres generaciones convirtieron esta actividad en una acción para que las familias puedan dar una gran bienvenida a sus seres queridos.

Los dos negocios dedicados a esta labor se encuentran ubicados a un costado del Panteón Municipal. Uno de los restauradores del Taller Duarte, José David Duarte González, comentó que el costo por la rehabilitación de las cruces es de 100 pesos; sin embargo, la cifra puede aumentar, dependiendo del trabajo que se deba realizar.

Puedes leer: Investigarán liquidación otorgada a 7 ex funcionarios por más de 1 mdp

Para darles mantenimiento a las cruces primero se limpian a profundidad, se pintan y se barnizan. También se detallan las placas que llevan los nombres de los muertos.

Señaló que en algunos casos estas cruces vienen muy maltratadas, es por eso que se realiza un análisis previo y se le indica al familiar si es posible repararla. En caso de que las piezas estén en muy malas condiciones, se hace la recomendación de adquirir otra. Hay casos en los que a pesar de presentar polilla, se corta la parte afectada y se le da un tratamiento a la madera, para que dure otro año.

En promedio el tiempo de reparación de una cruz es de una hora, pero se prolonga por los tiempos de secado de la pintura y el barniz.