27 Octubre 2019

Luego de que se difundiera un documento que indica que el Ayuntamiento de Tehuacán erogó un total de 1 millón 269 mil 533 pesos para liquidar a 7 exfuncionarios de primer nivel, se realizará una investigación para determinar quién autorizó dicho pago y ver si las cantidades entregadas corresponden a lo que debían recibir, ya que de lo contrario se tendrán que interponer las denuncias correspondientes, para deslindar responsabilidades.

De acuerdo al documento de octubre 2018 a septiembre 2019, la Comuna liquidó al extesorero Andrés Escobedo Calderón, con 229 mil 308 pesos; a la excontralora Zamira Canaán Cerón, con 229 mil 308 pesos; al exoficial mayor Francisco Covarrubias Pérez, con 202 mil 055 pesos.

Asimismo, a la exdirectora de Planeación y Evaluación de Proyectos, Gabriela Sotomayor Lama, con 192 mil 084 pesos; al exdirector de Normatividad Comercial, Carlos Alberto Ruiz López, con 152 mil 909 pesos; al coordinador Técnico de Licitaciones, Vicente de Jesús Martínez Flores, con 145 mil 482 pesos; y al coordinador de Oficialía Mayor, Arturo Vázquez Jiménez, con 118 mil 387pesos.

La síndico municipal Laura Virginia Gallegos Sánchez manifestó que este tema será investigado por los titulares de Recursos Humanos y Contraloría. También se comprobará que el pago de las liquidaciones se vea reflejado en la auditoría que se realiza en estas áreas.

Lee: Incrementa 30% precio de la hojaldra en región de Acatlán

Hasta el momento desconoce quién autorizó el pago de la cantidad, pues es el Departamento de Recursos Humanos quien se encarga de las liquidaciones y finiquitos de los exempleados que trabajaron en la administración municipal; sin embargo, se efectúan de acuerdo al salario y tiempo que tenían en el cargo.

Detalló que al ser un tema administrativo, debe ser analizado e investigado a fondo por la Contraloría, para tomar las acciones legales pertinentes.

Gallegos Sánchez manifestó que en caso de que sí se hayan erogado, se tendrán que fincar responsabilidades contra quien las autorizó, y se sancionará si se excedieron en las prestaciones.

Añadió que el área de Recursos Humanos cuanta con la lista completa de pagos, pero por la auditoría que debe realizarse no puede ofrecer más detalles.

En relación a los 95 trabajadores que fueron dados de baja, señaló que aún no han sido finiquitados conforme a derecho, pero ya existe un acercamiento con las personas para efectuarlo.