Lunes 28 Octubre 2019

Comerciantes del Mercado La Purísima marcharon y protestaron ante las irregularidades que se presentan por la temporada de Día de Muertos en este zoco, y exigen que se dé a conocer donde están los 120 millones de pesos faltantes de la administración, así como se explique dónde termina el dinero que se recauda.

La primera exigencia al Ayuntamiento fue la de ejecutar obra pública en las colonias, pues al momento son escasas y las vialidades resultan intransitables.

El contingente de manifestantes inició su movilización en varios puntos de la ciudad: bulevar José María Morelos, a la altura del Tecnológico; sobre la Curva del Molino, y sobre la calzada Adolfo López Mateos. Esperaban que se sumara la ciudadanía que se encuentra inconforme con la gestión de las autoridades, pero esto no sucedió.

Los comerciantes se concentraron en la explanada del Palacio Municipal portando lonas con leyendas de consiga: “Comerciantes del Mercado La Purísima. Estamos inconformes que nos quiten nuestros lugares de venta para que unos pseudo líderes se beneficien apoyados por ustedes Ayuntamiento”; “Queremos respeto a la gente del campo, productores, introductores de elote”.

Isaías Cuauhtémoc Olmos Fernández, secretario de Actas y Conflictos de la Agrupación de Elotes e Introductores del Campo indicó que el motivo de su inconformidad se debe a que fueron reubicados a otra zona, dándoles prioridad a otros vendedores por la temporada de muertos, situación que le parece injusta porque también ellos quieren vender.

Otro de los motivos, dijo, es que como ciudadano se ha dado cuenta que la ciudad está en el olvido, pues se carece de obras de guarniciones, banquetas y de otro tipo de infraestructura, es por eso que exigen que “si el alcalde no puede, que renuncie”.

Puedes leer: Hasta 15 mil pesos gastarán texmeluquenses en ofrendas

Al momento, falta la rendición de cuentas sobre el faltante de recursos económicos y tampoco se ha dado a conocer en qué se invierte el dinero de las recaudaciones que se efectúan.

Durante el recorrido que realizaron los manifestantes efectuaron algunos servicios sociales, como el barrido de calles y arreglo de baches, hecho que generó un caos vehicular.

Felipe Patjane, durante un acto público sobre esta movilización, señaló que estos comerciantes están en su derecho de protestar y que a pesar de que se les invitó a sostener una reunión, pero seguirán abiertos al diálogo.

Acerca de su ausencia de varios días en actos públicos, el edil desmintió que se encuentre prófugo de la justicia o enfermo, como se ha difundido por redes sociales, sino que atiende otros compromisos de la agenda.