El conflicto laboral del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (Stshatp) y la Comuna continúa, debido a que no llegaron a acuerdos de pago en las mesas de diálogo que se sostuvieron con la intervención de gobierno del estado, por lo que en los próximos días el sindicato demandará legalmente el pago de la deuda asentada en convenio por 27 millones de pesos. La líder sindical Ivonne Morales Luna indicó que a pesar de las 4 reuniones que se sostuvieron con autoridades municipales, no se logró el pago de los adeudos concerniente a pensiones, salarios, prestaciones y el pago más fuerte correspondiente a las primas de antigüedad que datan más de 4 años, por lo que procederán a demandar a la administración local para su cumplimiento. Agregó que nuevamente emplazarán a huelga a la Comuna para la revisión salarial del ejercicio 2020, en donde el sindicato estará solicitando un incremento del 10 por ciento; sin embargo, este tema continúa en negociación. Lee: Notarías investigadas en Tehuacán laboran con normalidadEl secretario del Trabajo en el estado, Abelardo Cuéllar Delgado, en su visita a esta ciudad para participar en el Martes Ciudadano, indicó que se exhortó a la representación legal del sindicato a presentar su demanda ante el Tribunal de Arbitraje para que sus derechos no prescriban, con respecto al convenio que se firmó hace un año con las autoridades. La demanda permitirá que la Secretaría siga sosteniendo pláticas de mediación para la solución del conflicto, y sobre todo ver la situación de la seguridad de los trabajadores al servicio del municipio. Enfatizó que será a través del diálogo que se resuelva esta problemática cuyo fondo son los recursos, pues existe voluntad de las partes. Puntualizó que se nombraron comisiones que revisarán el origen del adeudo, en materia de seguridad social, y se verificarán los documentos en donde se sustenta la reinstalación de trabajadores y de los salarios caídos. |