Sábado 02 Noviembre 2019

Para reforzar la vigilancia y seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán, se instalarán en una primera etapa 20 cámaras de videovigilancia en algunos puntos vulnerables de este centro penitenciario, que actualmente alberga 570 reclusos, de los cuales 32 son mujeres.

El director de este penal regional, Jonathan Yves Romero Ginés, indicó que el proyecto tendrá una primera inversión de 180 mil pesos, en donde se adquirirán 5 cámaras móviles y 15 fijas, las cuales se colocarán en distintos puntos de la cárcel, entre los que se contemplan, la periferia, accesos y torres, entre otros.

Comentó que se espera que la colocación de este equipo se concrete a más tardar a finales de este año; sólo esperan que se pueda realizar su validación y se libere el recurso económico que se requiere para su adquisición.

Lee: Huaquechula: altares que se visten de claro satín

Romero Ginés manifestó que este tipo de tecnología en el penal de Tehuacán es muy necesario, pues a pesar de que la mayoría de los internos se encuentra por delitos como robo en sus diversas modalidades, también hay internos de más alta criminalidad, como los que cometieron secuestro.

Indicó que a pesar de que se han reforzado las aduanas para evitar que se introduzcan objetos prohibidos al interior del penal, no han podido evitar que, principalmente las mujeres, continúen metiendo celulares, pues en las últimas revisiones se encontraron cuatro dispositivos, los que hace que en dos meses se tengan incautados 20 teléfonos celulares.

Manifestó que es necesario que se apliquen otros proyectos de mejoramiento de infraestructura.