La síndico municipal Laura Virginia Gallegos Sánchez manifestó que luego de que integrantes del cuerpo edilicio la instruyeran para presentar la solicitud de revocación del mandato del alcalde Felipe Patjane Martínez ante el Congreso del Estado, se abocará a integrar dicho expediente. Pese a que se señaló que el Cabildo extraordinario que se celebró en ausencia del alcalde y de dos regidores carecía de legalidad y validez al haber sido convocado por Alejandro Guerrero Martínez, quien fue destituido del cargo como secretario general el pasado jueves, manifestó que el Cabildo no estaba notificado de la baja, por lo que se tendrá que analizar la situación en términos legales. Expresó que ante la instrucción aprobada de iniciar la solicitud de revocación de mandato del presidente municipal, estará analizando las causales que se tienen para integrarlas al expediente, además de que también los regidores tendrán que “nutrir” con pruebas dicha petición. Lee: Bloquean carretera intermixteca por incremento de pasajeRefirió que la sindicatura estará tomando los resultados que arrojaron las auditorías internas que se realizaron en la administración local por parte de la Contraloría Municipal, así como la Auditoría Superior del Estado, para integrarlas a la solicitud. Gallegos Sánchez señaló que los argumentos que presentaron los regidores fueron que existe ingobernabilidad, firmas de contratos realizados unilateralmente por el alcalde, inestabilidad en la administración ante los cambios constantes de funcionarios, así como también se tendrá que comprobar que los resultados de las auditorías son sólo faltas administrativas, o ya penales. La funcionaria puntualizó que se cuenta con algunas pruebas para que la revocación proceda; sin embargo, en estos momentos lo principal es armar la carpeta con las pruebas, aunque no se sabe qué tiempo se llevará en realizar dicha acción. Finalmente mencionó que quedará en el Congreso del Estado, una vez que se presente la solicitud de revocación, si procede o no. |