Las autoridades municipales de Tlacotepec de Benito Juárez se encuentran preocupadas por la presencia de menores de edad en situaciones delictivas, como es la venta de drogas o ser halcones del crimen organizado. Hasta el momento, en cada una de las instituciones educativas de la población se detectaron al menos 5 estudiantes que se dedican a estas actividades. La psicóloga del Instituto Municipal de las Mujeres, Nubia Mariel Pérez Gómez, indicó que debido a que se han detectado varios casos en el municipio de menores de edad que están participando en cuestiones delictivas, el organismo trabaja para brindar orientación a las madres de familia, así como al personal docente en las escuelas, para evitar que los estudiantes formen parte de las filas de organizaciones criminales. Expresó que en estos momentos el Instituto y el Área de Prevención del Delito del municipio se encuentran realizando campañas de concientización, para evitar que los adolescente y jóvenes realicen actividades delictivas. Lee: Empresarios piden resultados al Ayuntamiento de TehuacánRefirió que la problemática es fuerte en Tlacotepec de Benito Juárez, al estar dentro de los municipios que integran El Triángulo Rojo; sin embargo, se busca controlar y sobre todo prevenir que los menores entren a las bandas del crimen organizado. Pérez Gómez señaló que son los jóvenes de secundaria y bachillerato los que están inmiscuidos en estas situaciones, y al menos 5 estudiantes de matrículas escolares de 200 o 300 alumnos se dedican a este tipo de actividades ilícitas, además de aquellos que no estudian. “La problemática es que los jóvenes ya ven como normal o común laborar en situaciones delictivas, formar grupos así, por lo que se trabaja en concientizar también a los padres de familia,” concluyó la psicóloga. |