Jueves 05 Diciembre 2019

Artesanos de San Gabriel Chilac, que se dedican a la comercialización de trajes típicos para la celebración de las fiestas guadalupanas del 12 de diciembre, se inconformaron porque las autoridades municipales incrementaron el costo de los espacios para instalarse y comercializar sus prendas, algunos hasta triplicarlos, además de que los colocaron cerca de puestos de pirotecnia.

Una de las comerciantes afectadas, Irma Sánchez, indicó que son alrededor de una decena de artesanos los que comercializan año con año las prendas típicas. Dijo que la Dirección de Fomento Comercial les notificó mediante un oficio que este año tenían que pagar mil 500 pesos por nueve días, cuando el año pasado se les cobro 250 pesos para poder vender en la zona.

Lee: Aumenta tala clandestina en la Mixteca Poblana

Los inconformes acudieron con la directora de Fomento Comercial, Carolina Martínez Guzmán, al considerar que la cantidad que les requieren por pago de uso de suelo es elevada y abusiva. Luego de sostener un diálogo, se les redujo a 900 pesos la tarifa; sin embargo, comentaron que sigue siendo alta, pues es más del triple de lo que han pagado en otros años.

Añadieron que entre cada puesto de artesanías y trajes típicos habilitaron espacios para vender pirotecnia, lo que representa un riesgo, tanto para los artesanos como para los visitantes.

Irma Sánchez detalló que en estos espacios de venta en el Paseo Hidalgo estarán alrededor de 10 negocios de ropa típica y estarán hasta el 12 de diciembre, pero que hay más de 40 dedicados a la pirotecnia. La artesana pidió saber si por la ausencia del alcalde Felipe Patjane Martínez, quien enfrenta un proceso penal, es que se registró el abuso en los cobros.