08 Diciembre 2019

Debido a que 50 por ciento del agua que se extrae del manantial San Ignacio para surtir a la ciudadanía se está fugando por las malas condiciones que registra la red de conducción, se ejecutarán tareas de acondicionamiento, como una obra magna de este ejercicio fiscal y que tendrá una inversión de 30 millones de pesos.

El coordinador de residentes de Obras en Tehuacán, Ricardo Carpinteyro Abascal, señaló que este año, contrario a lo que se menciona, el Ayuntamiento ejecutará obras grandes en el municipio. Por ahora se tienen planificadas tres y se destinarán cerca de 51 millones de pesos para ejecutarlas.

Detalló que una de las obras consiste en el acondicionamiento de la red de conducción de agua potable del manantial San Ignacio, con la cual se recuperará 50 por ciento del líquido que se fuga.

También lee: En suspenso, designación de edil de Tehuacán

Los trabajos iniciarán en los próximos días y tendrán una duración de 90 días, dado a que se cambiará la red por tubos de acero y PVC, además de que serán supervisados por especialistas externos, ya que se requiere que los tubos queden perfectamente acoplados.

Refirió que esta obra se ejecutará en su totalidad con recursos del municipio y en donde el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán sólo apoyara en cuestiones técnicas.

La otra obra consiste en el reencarpetado asfáltico del acceso sur, y ya lleva un avance importante, por lo que se pretende culminar a finales de este mes. Recordó que la inversión fue de 15 millones de pesos y comenzarán a trabajar mediante el programa 1+1; es decir, que la mitad del costo es estará cubierta por el gobierno del estado y la otra parte por el municipio.

El último trabajo será la rehabilitación de la calle Ejército Mexicano, donde se destinarán cerca de 6 millones de pesos.