Martes 10 Diciembre 2019

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha presentado avances en las investigaciones que se llevan en torno a los diferentes hechos delictivos que han ocurrido y afectan a la industria maquiladora, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Tehuacán, Rufino López Pérez.

Señaló que a pesar de que en este año se iniciaron alrededor de 30 carpetas de investigación por robo de nómina, asaltos a las empresas y robos en carreteras en donde los delincuentes se llevan las unidades cargadas de prendas, hasta la fecha las autoridades no han logrado la detención de ninguna banda responsable, ni tampoco han localizado la maquinaria que es hurtada de los talleres. Añadió que también deben considerarse los robos que no se denuncian.

Mencionó que al ser fechas de mayor flujo de dinero, las empresas tomarán acciones de seguridad para prevenir actos de delincuencia; sin embargo, para el sector representa una mayor inversión, pues la adquisición de equipos de vigilancia o seguros es costosa.

López Pérez subrayó que no han sido informados sobre la detención de alguno de los delincuentes, y la Fiscalía sólo menciona que están realizando las investigaciones.

Lee: Destinarán 70 millones de pesos en seguridad en Atlixco

 Buscan producir uniformes de la región

El consejero y exdirector de Canaive en esta ciudad, Julián Jalife Hernández, indicó que están buscando una reunión con el gobierno del estado, a fin de presentar un proyecto industrial para que cada municipio poblano de la región se encargue de la elaboración de los uniformes escolares.

Comentó que la zona cuenta con la industria e infraestructura necesaria para realizar los 100 mil uniformes que se requieren en la entidad, además de que, de conseguir dicho convenio, se lograría posicionar a Tehuacán como uno de los principales textileros en el suroeste del país.

Con este proyecto se beneficiarían 60 maquiladoras afiliadas a la Cámara de la Industria del Vestido en Tehuacán; asimismo se buscará que zapateros de la región produzcan el calzado para complementar el uniforme escolar de los estudiantes, el cual estaría apegado a las tallas y calidad que se requieren.