Martes 17 Diciembre 2019

Más de 19 mil microempresas que se encuentran ubicadas en Tehuacán funcionan de manera irregular, ya que no cuentan con los permisos correspondientes de operación ante la autoridad municipal, por lo que se buscará que para este 2020 por lo menos 30 por ciento de estos comercios realicen los trámites necesarios para regularizarse.

La directora de Atención Empresarial, Gabriela Gavina Leyva Marín, señaló que tras un estudio que se realizó de los establecimientos que se encuentran en la ciudad, se detectó que más de 19 mil no cuentan con cedula de empadronamiento ni los permisos de dependencias como Desarrollo Urbano, Protección Civil y Ecología.

El principal problema que registran las microempresas que inician funciones en la ciudad es que la mayoría lo hace sin permisos, ya que abren sus puertas para ver si funciona el giro al que le están apostando.

Lee: Esferas de Chignahuapan, de Puebla para el mundo

Comentó que entre los giros comerciales que están en esta situación se encuentran tiendas, maquiladoras, farmacias, zapaterías, tortillerías y panaderías.

Leyva Marín mencionó que invitarán a los propietarios de las pequeñas y medianas empresas para que acudan a esta dependencia municipal y puedan recibir una orientación sobre los trámites que tienen que realizar.

Refirió que en lo que va de este año se lograron crear y actualizar 284 comercios en la ciudad y se estima que estas unidades económicas generaron 20 mil empleos.