Miércoles 18 Diciembre 2019

El nuevo Centro de Reinserción Social (Cereso) que se pretende construir en Tehuacán tendría un costo de alrededor de mil millones de pesos, por las especificaciones de seguridad que se tienen que cumplir, por lo que la inversión tendría que ser tripartita, es decir que participe la federación, estado y municipio.

Fue en días pasados cuando el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta anunció que se vendería el centro penitenciario, para contar con financiamiento para la construcción de otro, por lo que ya autoridades municipales se encuentran viendo los predios que se tienen en la ciudad, que estén alejados de la mancha urbana, pero sobre todo cuenten con las dimensiones que se requieren para dicha especificación.

El regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torre indicó que recientemente sostuvieron una reunión con el mandatario poblano y en la cual se tocó el tema de la construcción de un nuevo penal de Tehuacán, para lo cual se dijo que por lo menos se requieren 5 mil metros cuadrados y una inversión de alrededor de 5 mil millones de pesos.

Lee: Eligen a Pérez Popoca como Vicepresidenta de Municipios por la Salud

El funcionario reconoció que, si es necesario contar con un nuevo Cereso en Tehuacán, dado a que el inmueble que se tiene actualmente ya es obsoleto pues data de los años 60, sin embargo, se le han venido realizando modificaciones y adecuaciones, tal como lo marca la Dirección de Centros Penitenciarios.

Expresó que el inmueble actual fue diseñado para albergar a 500 reclusos, sin embargo, en otras administraciones llegó a tener hasta más de 800 internos, mientras que hoy se tienen alrededor de 567, además de que este ya quedo dentro de la mancha urbana, de ahí que sea otro de los factores por lo que se requiere de su reubicación a una zona de la periferia de la ciudad.

Comentó que actualmente se están colocando 20 cámaras de seguridad en esta cárcel para tener un mayor control y vigilancia de los internos, pero se requiere tener un nuevo Cereso adaptado a las necesidades y requerimientos que pide la Dirección General de Centros Penitenciarios y también con mayores dimensiones.

Agregó que se contempla que este proyecto de edificación se tenga culminado a finales del 2020, por lo que no se descarta la posibilidad de vender el actual para poder financiar al nuevo, por lo que por el momento ya se empieza a ver la extensión de tierra que se requiere y las zonas posibles.