Meseros de la ciudad de Tehuacán solicitaron a las autoridades les permitan regresar a laborar, ya que la contingencia sanitaria, ha provocado despidos temporales o disminución de sueldos. El representante de Meseros Unidos, Fernando Huerta Ramos indicó que realmente este gremio se ha visto muy afectado por el cierre de bares, restaurantes y otros giros en donde se empleaban, al grado que algunos han optado por vender de forma ambulantes, otros se han tenido que someter a que se les recorte horario o salario hasta en un 50 por ciento, mientras que se estima que un 40 por ciento incluso han sido despedidos sin recibir algún pago. Expresó que a esta agrupación pertenecen alrededor de 200 meseros que se encontraban laborando en restaurantes, bares y banqueteros con edades de los 18 hasta los 50 años, los cuales en estos momentos no cuentan con una fuente de empleo. Por lo que piden inicien funcionamiento los establecimientos que cumplen ya con las medidas sanitarias que se les ha determinado. También lee: Hospital General de Tehuacán podría convertirse en su totalidad COVIDComentó que de acuerdo al INEGI existen alrededor de mil 200 negocios de alimentos en el municipio, que llevan más de 3 meses sin poder trabajar mantener los empleos y los sueldos que generaban. Huerta Ramos expresó que están buscando sostener una reunión con el alcalde suplente, Andrés Artemio Caballero, para poderle solicitar su apoyo y se les dé una solución, pues se les hace injusto que algunos establecimientos estén funcionando. Agregó que los restaurantes en Tehuacán están cumpliendo con las medidas requeridas por la Cámara Nacional de Alimentos Condimentados (Canirac), así como del Sector Salud, ya que incluso se realizaron acciones de sanitización de los inmuebles, se cuenta con el código QR, con termómetro para tomar la temperatura, y ya se capacitaron en el curso que estableció el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros requisitos.
Finalmente dijo que este gremio ha tratado de buscar algún apoyo de gobierno ante esta contingencia, pero les ha sido imposible acceder, por lo que la única forma de volver a tener empleo es la reapertura de negocios. |