De acuerdo con fuentes oficiales de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, con sede en Acatlán, es en este municipio donde más casos de dengue se reportan, seguido por Petlalcingo, Tehuitzingo y Tulcingo de Valle. Hasta ahora, en el estado se han registrado 31 casos de dengue y se encuentran distribuidos en 20 municipios que corresponde a la jurisdicción número 8. Hace unos días implementaron el programa de descacharrización, además de actividades de perifoneo constante, para invitar a la población a tomar medidas preventivas, como eliminar los estancamientos de agua, para eliminar el mosco transmisor del dengue, zika o chikungunya. Las autoridades sanitarias indicaron que por el momento no se tienen reportes de decesos a causa de la enfermedad, pero señalaron que en el municipio de Chinantla la autoridad municipal reportó la muerte de una mujer, pero al atenderse a nivel estatal, no aparece en los registros de la Jurisdicción Sanitaria. El dengue que se registra en la entidad es el clásico, pues no se ha presentado ningún caso hemorrágico; sin embargo, pidieron a la población seguirse cuidado. Recordaron que por la temporada de lluvias es un factor importante para la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad. |