Viernes 17 Octubre 2025

Durante la tarde del pasado miércoles 15 de octubre, San Martín Texmelucan fue escenario de una manifestación ciudadana que avanzó por la avenida Libertad hasta el recinto donde se llevaba a cabo el primer informe de gobierno del presidente municipal Juan Manuel Alonso Ramírez.

Con pancartas en mano, los inconformes expresaron su molestia por la situación que, aseguran, vive el municipio. Entre los mensajes se leía: “¡San Martín Texmelucan está harto de tus mentiras, lárgate de Puebla!”, “Las calles están hechas una porquería y tú cobras millones” y “Juan Manuel, deja de mentirle al pueblo, estamos peor con tu llegada”.

El informe, realizado de manera digital y con acceso restringido al público, estuvo marcado por la inconformidad social que se hizo notar desde el exterior del recinto.

Durante una entrevista dentro del evento, Juan Manuel Alonso minimizó las protestas, señalando que las personas que se manifestaron no eran de Texmelucan, sino de Tlaxcala, argumento que generó más críticas en redes sociales.

Te puede interesar: Intentan secuestrar a una mujer en pleno centro de Texmelucan; policias se encontraban resguardando el Informe del alcalde

En su informe, el alcalde destacó supuestos avances en seguridad pública, movilidad urbana y sustentabilidad. Según su propio balance, los delitos en el municipio habrían disminuido, se adquirieron patrullas nuevas y se puso en marcha el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT). Además, presumió inversiones en rehabilitación de calles y obras públicas, así como la instalación de módulos solares en la planta de tratamiento de aguas residuales para reducir el consumo energético.

Sin embargo, los manifestantes denunciaron que la realidad en las calles es distinta, asegurando que el municipio enfrenta calles en mal estado, inseguridad y falta de servicios básicos. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre la protesta ni sobre las críticas ciudadanas.