Periodismo con causa

Sistema de Justicia Penal aumenta riesgo de impunidad: RMV

Rafael Moreno Valle consideró urgente retipificar delitos como el robo de combustible, para que se sigan desde la cárcel

Sistema de Justicia Penal aumenta riesgo de impunidad: RMV
Facebook | Rafael Moreno Valle también consideró un error tratar de mantener vivo el TLC. Sistema de Justicia Penal aumenta riesgo de impunidad: RMV

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Rafael Moreno Valle Rosas consideró urgente modificar la ley para que aún con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, los procesos legales por delitos como el robo de combustible, se sigan desde prisión.

Aunque el exgobernador de Puebla consideró que el cambio de paradigma tiene ventajas, el hecho de que los implicados en este tipo de delitos –como otros que no se consideran graves– queden en libertad, deriva en amenazas e intimidación para la población.

"Yo creo que en Puebla, uno (de los delitos) que sí es urgente tipificar para que se siga desde prisión, es el robo de combustible; porque la gente ve que los agarran y luego salen libres y los intimidan. Es necesario realizar una revisión de los delitos y estar ajustando y revisando, para que el nuevo sistema penal acusatorio realmente cumpla con el espíritu por el que fue aprobado".

También subrayó que el sistema resulta exigente para las autoridades y aumenta las posibilidades de impunidad; ya que si hay errores en el manejo de evidencia o en la cadena de custodia, los delincuentes quedan libres a pesar de ser culpables.

"El sistema penal acusatorio, con todas las ventajas que tiene (…) tenemos que reconocer que es muy exigente de la autoridad y por tanto, se tiene que invertir en infraestructura y en capacitación; porque, por ejemplo, en Puebla, si la policía de Tilapa o Chichiquila se equivoca en el manejo de la evidencia o en la cadena de custodia, de pronto una persona puede salir libre a pesar de que era a todas luces, culpable".

Un error, tratar de mantener vivo el TLC

Por otra parte, el exmandatario dijo que "tratar de mantener vivo el NAFTA (Tratado de Libre Comercio con América del Norte) es un error".

En su búsqueda por la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, criticó la forma en que el gobierno de la República ha enfrentado las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Durante un desayuno con empresarios de Morelia, Michoacán, afirmó que el mensaje de Donald Trump ha sido claro: no está interesado en tener acuerdos trilaterales o en bloque, sino pactos bilaterales porque puede dejar en claro su fortaleza.

Expuso que México debe plantear las ventajas de tener un buen trato comercial con Estados Unidos, producto por producto, como el hecho de que entre ellos puede suplirse el déficit que ambos tienen en la balanza con China.

Agregó que los productores norteamericanos que venden en el país y los gobernadores de los estados fronterizos, deben ser los primeros aliados del gobierno mexicano para reactivar los acuerdos lo más pronto posible.

Resaltó que el mantener la situación en incertidumbre, genera que no haya inversiones extranjeras en el país y advirtió que costaría, al menos, seis meses para reactivarlas luego de alcanzar tratos con la administración Trump.

Destaca que en su presentación, Moreno Valle Rosas mantuvo su slogan "el cambio es posible", aplicado desde su último informe como gobernador de Puebla.