Conoce el trabajo y los casos de los seis periodistas ultimados durante 2016 en México
El asesinato del corresponsal de La Jornada en Sinaloa, Javier Valdez Cárdenas, sumó el sexto periodista ultimado durante 2017. En El Popular, diario imparcial de Puebla, te presentamos los perfiles de los comunicadores que han perdido la vida en el ejercicio de su labor Javier Valdez CárdenasMedios de comunicación: Corresponsal de La Jornada en Sinaloa, cofundador del Semanario Río Doce Perfil: Fue autor de ocho libros sobre el periodismo en las regiones más violentas de México por el narcotráfico. Galardonado en 2011 con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa por el Comité para la Protección de Periodistas. Caso: Fue asesinado por sujetos a bordo de un automóvil, que dispararon en 12 ocasiones con armas cortas cuando caminaba en calles de Culiacán, Sinaloa. La Procuraduría General de la República inició una carpeta de investigación del crimen por medio de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE). Filiberto Álvarez LanderosPerfil: Locutor del programa de radio Poemas y Cantores en la emisora La señal de Jojutla en Morelos. Caso: Volvía a su casa en Tlalquiltenango, Morelos cuando fue atacado por sujetos que lo hirieron en tres ocasiones; falleció cuando fue trasladado a un hospital. El 10 de mayo de 2017 la Fiscalía General de Morelos vinculó a proceso a Édgar "N" como uno de los presuntos asesinos del comunicador. Se presume que fue un intento de secuestro. Maximino Rodríguez PalaciosPerfil: Reportero de nota roja en Baja California Sur para el blog de denuncia ciudadana Colectivo Pericú Caso: Falleció tras una agresión armada cuando llegaba a un centro comercial en La Paz, Baja California en compañía de su esposa. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), inició investigación sobre el homicidio. Miroslava Breach VelduceaSe desempeñaba como corresponsal de La Jornada y era colaboradora del periódico Norte de Ciudad Juárez. En sus reportajes reveló cómo miembros del crimen organizados despojaron de sus tierras a indígenas de la sierra de Chihuahua. Caso: Fue asesinada a balazos cuando salía de su casa para dejar a uno de sus hijos a la escuela. El 17 de abril, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, informó que fue identificado el autor intelectual del homicidio de la periodista así como los autores materiales del crimen. Ricardo Monlui CabreraPerfil: Con tres décadas de trayectoria en el periodismo investigaba la relación entre sindicatos azucareros en Veracruz con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Caso: Un grupo armado le disparó a quemarropa cuando salía de un restaurante en el municipio de Yanga, Veracruz. Hasta el 30 de abril de 2017 la Fiscalía General de Veracruz no presentó avances sobre la investigación del caso. Cecilio Pineda BritoPerfi: Reportero, denunció un pacto entre funcionarios del gobierno de Guerrero y miembros de la célula delictiva de Los Tequileros perteneciente a La Familia Michoacana por medio de videos de Facebook. Caso: Un grupo de hombres armados a bordo de una motocicleta abrió fuego contra Pineda Brito mientras se encontraba en un autolavado. No existe investigación sobre el caso. |