Periodismo con causa

Anuncia CFE ajustes en tarifas eléctricas para junio

El cobro para los clientes domésticos de alto consumo bajará 0.3% y para el sector industrial subirá entre 0.5 y 1.1%

Anuncia CFE ajustes en tarifas eléctricas para junio
Archivo Enfoque | Destacan que la tarifa doméstica de bajo consumo se mantendrá sin aumentos por trigésimo mes consecutivo. Anuncia CFE ajustes en tarifas eléctricas para junio

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este miércoles 31 de mayo que las distintas tarifas eléctricas registrarán cambios a la alza y a la baja a partir del primer minuto de este jueves 1 de junio.

La empresa detalló que la tarifa para sus clientes domésticos de alto consumo (tarifa DAC) registrará una reducción del 0.3 por ciento en junio, las tarifas para clientes comerciales con una demanda inferior a 25 kilowatts también registrarán una disminución de 0.3 por ciento en el mismo periodo.

Por su parte, las tarifas vigentes para los clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos en junio respecto a las registradas en mayo, en lo que será el trigésimo mes consecutivo sin incrementos.

Cerca del 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en dicha tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de clientes, explicó CFE.

La empresa destacó que la tarifa doméstica de bajo consumo subió 4 por ciento cada año entre 2006 y 2014 y que desde 2015 han bajado 2 un por ciento anual, lo que significaría una reducción del 11.5 por ciento respecto a 2014.

Mientras, las tarifas para el sector industrial registrarán un incremento de entre 0.5 y 1.1 por ciento en junio. Para los clientes comerciales con una demanda mayor a 25 kilowatts, la tarifa aumenta un 0.3 por ciento en el mismo periodo.

Estas tarifas reflejan el comportamiento de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en mayo en comparación con abril. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para calcular las tarifas eléctricas.