Periodismo con causa

Refrenda México apoyo al Acuerdo de París tras salida de EU

La SRE y la Semarnat informaron que seguirá el apoyo a la lucha contra el cambio climático; lo consideran un imperativo moral

Refrenda México apoyo al Acuerdo de París tras salida de EU
Archivo | Las dependencias recordaron que México fue uno de los principales líderes en la negociación del acuerdo. Refrenda México apoyo al Acuerdo de París tras salida de EU

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El gobierno de México reiteró su apoyo irrestricto al Acuerdo de París, y seguirá con la implementación de las metas establecidas en su Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (NDC), así como su Estrategia Nacional de Cambio Climático.

Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacaron que el cambio climático global es un hecho incontrovertible, basado en evidencia científica y para contrarrestarlo exige la cooperación de todos los países bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas.

Mediante un comunicado -y luego del anuncio del gobierno de Estados Unidos de salir del instrumento- el gobierno mexicano precisó que el Acuerdo de París contiene los compromisos concretos de todos los países para hacer frente al cambio climático y el calentamiento global.

MIRA TAMBIÉN: SE RETIRA EU DEL ACUERDO DE PARÍS

Además, apuntó, es uno de los grandes éxitos de la cooperación multilateral de este siglo, mientras que la ratificación del tratado internacional por parte de la mayoría de los estados, lo que incluye a los grandes emisores, en tiempo récord, reflejó la voluntad compartida de actuar con urgencia y lograr la meta fijada que es evitar un calentamiento global superior a 1.5 grados centígrados.

Detalló que es uno de los pilares más importantes para lograr un mundo más estable, próspero, justo y sustentable, por lo que la acción global concertada es la única vía para responder al reto que representa el calentamiento global y "es imperativo mantener la unidad de toda la comunidad internacional frente al problema".

México se distinguió como uno de los principales líderes en la negociación del Acuerdo de París y fomentará la cooperación internacional, sin restricciones, para que el acuerdo se aplique en su totalidad, agregó.

Añadió que las acciones para frenar el cambio climático son un imperativo moral, porque se les debe a las futuras generaciones, además de ser socialmente necesarias ya que responden al interés inmediato de las sociedades y son económicamente viables, pues fomentan nuevas tecnologías que generan desarrollo y bienestar en los países.

Con información de Notimex