El indicador llegó el pasado viernes 16 de junio a 193 puntos base; 6 unidades por encima de su nivel de la semana pasada
El riesgo país de México se ubicó el pasado viernes 16 de junio en 193 puntos base; es decir, seis unidades por arriba de su nivel observado una semana antes, cuando registró su menor nivel en nueve meses. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este domingo que al 16 de junio pasado, el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de JP Morgan, está 39 puntos base por debajo del nivel registrado al cierre de 2016. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia apuntó que durante la semana pasada, el riesgo país de Argentina aumentó 10 unidades, mientras que el de Brasil se elevó un punto base, para ubicarse el viernes en 407 y 286 puntos, respectivamente. El riesgo país es la diferencia entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada "libre" de riesgos. El riesgo país de México cerró 2016 en 232 puntos base, nivel similar al del año previo. Su mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, su nivel máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008. El Apunte El riesgo país es un indicador en el que se miden las posibilidades de una economía emergente de no cumplir en términos acordados el pago de su deuda externa; mientras más crezca el nivel del riesgo país de una nación, es más probable que ingrese en moratoria de pagos o default.Con información de Notimex |