Periodismo con causa

Mentira que Puebla tenga 200 federales según Anaya

Contrario a lo que declaró el candidato presidencial, en la entidad poblana hay 400 elementos de la Policía Federal, según datos oficiales

Mentira que Puebla tenga 200 federales según Anaya
Archivo | Ésta declaración la hizo frente a cámaras Mentira que Puebla tenga 200 federales según Anaya

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Durante su visita al estado de Puebla, Ricardo Anaya, candidato a la presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, dijo: "La Policía Federal tiene prácticamente 40 mil elementos en todo el país y desplegados, 200 elementos en el estado de Puebla. Eso demuestra que el gobierno no está respaldando como debería a Puebla, siendo que delitos como el robo de combustible y robo en carreteras, son delitos federales que correspondería a la federación estar atendiendo".

Ésta declaración la hizo frente a cámaras (video publicado por Periódico Central) en un evento de campaña el jueves 5 de abril en Amozoc.

El equipo de Ricardo Anaya informó que la fuente sobre el número de policías federales en el estado es el mismo gobierno de Puebla, pero cuando a éste se le solicitó confirmar la información, remitió a la Policía Federal quien confirmó que en Puebla hay 400 elementos, de modo que la denuncia de Ricardo Anaya es falsa.

Delitos federales en el estado

Anaya dio la cifra sobre policías federales en la entidad al hablar de delitos federales que se cometen en el Estado. Si bien el robo de combustible es un delito federal, la prevención y sanción de este delito también es competencia de policías estatales y municipales; y también existe el grupo de coordinación Puebla Segura en el que participan la marina y el ejército.

En este delito han estado involucrados funcionarios y policías municipales. En julio de 2017, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Marina, por ejemplo, detuvieron al entonces edil de Palmar de Bravo por nexos con el huachicol y en diciembre, la seguridad federal detuvo a tres policías que transportaban 400 litros de combustible sin justificación. El robo de combustible es un foco rojo en la entidad desde febrero de 2016.

De 2012 a la fecha, Puebla ha sido el segundo estado con más tomas clandestinas de combustible, con 4 mil 400 ordeñas ilegales, 14.5 por ciento del total nacional de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El crecimiento ha sido constante: en 2013 se detectaron 211 tomas ilegales; 309 en 2014; 815 para 2015; y mil 533 en 2016.

El año pasado hubo mil 443. Los datos de Pemex revelan que para febrero de 2015 las tomas clandestinas aumentaron mil 583 por ciento, en comparación con 2010, último año del sexenio anterior.

Robo en carretera

Sobre el robo de carreteras, el otro delito que mencionó Anaya, la ley vigente señala que éste es competencia de la Policía Federal siempre y cuando se trate de caminos de jurisdicción federal.

Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en febrero de este año, Puebla ocupó el segundo lugar nacional en robo a transportistas (que es como se registra el delito de robo en carreteras), del total de delitos, 99 por ciento fueron cometidos con violencia. En total hubo siete robos a transportista al día, es decir, 38 por ciento ma?s que en febrero 2017.

Un análisis del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia hecho con cifras del SNSP revela que los municipios con mayor incidencia de robo en carreteras fueron Quecholac, Amozoc y Esperanza, los tres en la zona del llamado El Triángulo Rojo, por el robo de huachicol.