Periodismo con causa

Saqueo de Chedraui fue por gasolinazo y no por culpa de las elecciones

Usuarios en Facebook publican un video de un saqueo en un supuesto Oxxo y aseguran que se debe a que López Obrador lidere las encuestas

Saqueo de Chedraui fue por gasolinazo y no por culpa de las elecciones
Archivo | La publicación de la página de Facebook Amor a México, cuenta con 53 mil reproducciones Saqueo de Chedraui fue por gasolinazo y no por culpa de las elecciones

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

 

Con video de hace un año, usuarios en Facebook afirman que "debido a que vaya un populista arriba de las encuestas, ya comenzaron los saqueos".

"Tras la fuga de capital, ya comenzaron los saqueos, en tiendas oxxo. Son las consecuencias de que un populista vaya arriba en las encuestas, podemos salvar a México SEÑORES. En el vídeo se aprecian cámaras de seguridad de los saqueadores, se espera que en las próximas semanas de continuar AMLO arriba en las encuestas la fuga de capital será de 100 mil millones de dólares. Lo que provocaría una inflación y devaluación del peso en un 30%. #NoUnVotoAmlo" es el texto que acompaña el video de la página.

La publicación de la página de Facebook Amor a México, cuenta con 53 mil reproducciones, se ha compartido mil 400 veces y ha generado mil 600 reacciones.

Sin embargo, el saqueo que no fue a un Oxxo sino a un supermercado de la cadena Chedraui, ocurrió en enero de 2017, tras el anuncio al alza del precio del combustible también conocido como gasolinazo.

En el video se muestra a personas saliendo de la tienda realizado saqueos en Nicolás Romero, municipio del Estado de México, durante los primeros días de enero del año pasado, de acuerdo con un reporte de Proceso.

A partir del 1 de enero de 2017, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció que el precio de la gasolina tendría aumentos de hasta 20% en todo el país.

Verificado 2018 también desmintió la noticia sobre el supuesto cierre de la tienda Samborns por la posible victoria del candidato a la presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, así como el condicionamiento del voto a empleados de Grupo Lala.