Van 73 muertos y 74 heridos por explosión de ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo
El director de Pemex, Octavio Romero señaló que el ducto Tuxpan-Tula estaba suspendido desde el 23 de diciembre y "en proceso de empaque
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos ocurridos en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, luego de una fuerte explosión de una toma clandestina en el municipio.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad informó un total de 66 fallecidos y 76 personas heridas, entre las personas lesionadas se encuentran 73 hombres, tres mujeres y un menor de edad de aproximadamente de ocho años de edad.
"Se hicieron todas las acciones que estaban a nuestro alcance para poder hacer de esta tragedia un momento de oportunidad para atender la misma. Fijamos como máxima prioridad salvar vidas", indicó el gobernador.
#ConferenciaPresidente sobre la tragedia ocurrida en #Tlahuelilpan, Hidalgo https://t.co/1dRDfa0Q4I
- Gobierno de México (@GobiernoMX) 19 de enero de 2019Agregó que desde las 16:50 se informó a las autoridades de Pemex sobre la perforación ilegal del ducto Tuxpan-Tula, para las 17:00 horas llegaron las autoridades y fuerzas armadas para desalojar el lugar, sin embargo, pobladores de la región no hicieron caso.
El director de Pemex, Octavio Romero señaló que el ducto Tuxpan-Tula estaba suspendido desde el 23 de diciembre y "en proceso de empaque" para reanudar operaciones, es decir, llenarlo de producto.
"Este ducto transporta 70 mil barriles diarios, es importante porque surte a la refinería de Tula, y desde ahí se envía producto a Salamanca, la cual, a su vez, envía producto a Guadalajara, Morelia y León", expresó.
También puedes leer: Explota toma clandestina en Tlahuelilpan; confirman 21 muertes
El titular de la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena), Luis Crecencio Sandoval explicó que el informe fue recibido por parte de un oficial que se encontraba al mando de la revisión y cuidado del ducto Tuxoan-Tula, "dicho oficial detectó la toma clandestina en un momento donde el combustible aún era menor; más tarde la gasolina creció hasta llegar a los 6 metros, los elementos de seguridad llegaron al lugar para persuadir a los pobladores, que llegaban con sus recipientes para llenarlos de hidrocarburo, a desalojar el área, sin embargo no hicieron caso".
"El personal es obligado a retirarse a un costado para evitar un conflicto, y sigue incrementándose la gente con recipientes para llenarlos de combustible, inclusive informan que hay personas que llenan de combustible sus ropas", reportó el titular de SEDENA.
Por su parte, Alejandro Gertz, fiscal General de la República, informó que trabajan en colaboración con la Procuraduría General del estado de Hidalgo para realizar los peritajes que determinen "la responsabilidad de quien cometió este delito intencional".
Alejandro Gertz señaló que lo sucedido en Tlahuelilpan fue "intencional ya que alguien perforó el ducto, sin embargo, el incendio, fue consecuencia del primer delito, hechos que aseguró serán investigados.
López Obrador anunció que visitará Acambay y Tlahuelilpan para "pedir a los pobladores que no apoyen prácticas ligadas al robo de hidrocarburo.
"La gente llegó a estás opciones porque nunca se les dieron más opciones, ningún programa, es hasta ahora que en un punto general se realiza el combate al robo de combustible, yo el martes y el jueves entregaré apoyos y esos serán similares a quienes practican la venta de hidrocarburo robado" anunció.
"Duele mucho que estas prácticas sean arraigadas en nuestro país, porque en las imágenes se puede observar cómo la gente llega con cubetas, con recipientes para sacar la gasolina o disel, es un asunto que desgraciadamente se extendió a toda la zona petrolera, donde pasan ductos hay estas prácticas, esto se puede constatar en varios estados, y lleva tiempo" comentó