Fundado en 1913, el Ejército mexicano se ha desempeñado como uno de los grupos más respetados por su participación en labores de rescate, brindar primeros auxilios y atender situaciones de riesgo que ponen en vilo la seguridad de la población. Además, el ejército tiene una amplia labor social en comunidades vulnerables en donde se lleva a la población servicios indispensables, como restauración de escuelas, consultas médicas y odontológicas, distribución de medicamentos, reparación de electrodomésticos, entre otros. Puedes leer: Esto es lo que sabemos del caso FátimaAsimismo, expertos en la materia colocan a las fuerzas armadas de México como las segundas mejor preparadas de América Latina, solo por detrás de Brasil. Esta institución es reconocida a nivel mundial por su modo de atender emergencias y desastres naturales mediante la implementación del Plan DN-III-E, el cual ha servido a la sociedad en sismos, huracanes e inundaciones. Al respecto, en el cumplimiento de sus 107 años al frente de la seguridad nacional, el Ejército hizo un llamado a todos los mexicanos para que respeten los lábaros patrios, integren la sociedad que los rodea y reafirmen su valor patrio.
|