Miércoles 08 Julio 2020

Los centros comerciales de la Ciudad de México reabrieron este miércoles luego de tres meses con las cortinas abajo por la pandemia de la COVID-19 y con las nuevas medidas de prevención e higiene que exige la llamada "nueva normalidad".

Luego de que las autoridades capitalinas marcaran este día para la reapertura de los almacenes, algunos clientes inquietos, aunque pocos, formaron pequeñas filas a las afueras de los comercios, apenas unos minutos antes de la hora de entrada estipulada, las 11.00 hora local (16.00 GMT).

"Las tiendas tienen medidas de higiene estrictas y eso es bueno, para disminuir los contagios", dijo a Efe Israel Villegas, un médico veterinario quien junto con su esposa, Rocío Martínez, fueron de los primeros en entrar a Antara Fashion Hall, un centro comercial al aire libre, en la exclusiva zona de Polanco, en el poniente de la Ciudad de México.

"Tenemos que adaptarnos a la sana distancia y el uso del cubrebocas, es por nuestra seguridad y salud. Será un gran cambio y ya nos estamos acostumbrando", dijo la mujer.

Para poder operar, las tiendas cumplen con un control de acceso a los locales, filtros sanitarios, verifican la temperatura y uso del cubrebocas y tienen marcadas una entrada y una salida, además de que no existe el uso de probadores, ni productos de prueba.

Además darán en un principio servicio en un horario reducido, cerrando a las 17.00 hora local (22.00 GMT).

Los locales tienen también contadores para respetar el aforo permitido, que es del 30 %, ya que en la Ciudad de México el semáforo epidemiológico -que determina qué actividades pueden funcionar- se encuentra todavía en color naranja (alto riesgo).

Bajo esta normativa, los clientes tiene un tiempo limitado, una hora, para sus compras. Solo puede entrar al establecimiento un adulto, solo o acompañado de un menor o como asistente de una persona de la tercera edad.

 

Ciudad de México, Semáforo de contagios, Covid-19,