Periodismo con causa

En el Congreso preparan la nueva ley del ISSSTEP

En el Congreso preparan  la nueva ley  del ISSSTEP
En el Congreso preparan la nueva ley del ISSSTEP

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

** Uno de los temas sensibles en este análisis es el de las pensiones y jubilaciones

Pilar BRAVO

El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, y el director del ISSSTEP, Roberto Rivero Trewartha, analizaron con los diputados la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al servicio del Estado que ha enviado el Ejecutivo, donde se propone incrementar el monto de cuotas a pagar por los trabajadores y por el gobierno.

Uno de los temas sensibles en este análisis es el de las pensiones y jubilaciones, debido a que la reforma propone correr a 65 años de edad las jubilaciones, informó el diputado Lauro Sánchez López, quien fue director del ISSSTEP y que coincide con el gobierno en la necesidad de emprender una reforma financiera de fondo para evitar la quiebra.

Se mostró a los diputados una presentación del contenido de la reforma, en la que se propone 10% adicional para el fondo de jubilaciones y pensiones, actualmente integrado por una bolsa del 30% formada por los trabajadores; un 6% será aportado por el estado y un 4% por la clase trabajadora, que la integran los maestros y los burócratas.

El esquema asemeja a la reforma federal que se aplicó en el ISSSTE para que las nuevas contrataciones entren al esquema de retiro a los 65 años de edad para evitar un nuevo déficit .Si no se hace , la institución podría llegar a la quiebra.

La reforma seguirá siendo objeto de análisis, debido a que los maestros y los trabajadores al servicio de los Poderes, no se han mostrado a favor del proyecto, ya que consideran que pagan cuotas elevadas y que en lugar de mejorar la calidad de la institución, se ha deteriorado la calidad de los medicamentos .

El Presupuesto.

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Puebla recibió a los subsecretarios de Ingresos, Manuel Arceo García, y de Egresos, Eduardo Tovilla Lara, de la Secretaría de Finanzas, quienes presentaron el proyecto de Ley de Ingresos y Egresos para el 2012.

Indicaron los funcionarios que no habrá nuevos impuestos, solamente los ajustes a derechos y servicios conforme al índice inflacionario del orden de 4%. Seguirá la revisión, sobre todo de recaudación.