** Francisco Rodríguez Álvarez considera que la disolución de la sociedad en el Aeropuerto Internacional de Puebla debió realizarse conforme a la ley Karina FERNÁNDEZ LA DISOLUCIÓN de la sociedad en el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) entre el gobierno del estado y el concesionario Ricardo Henaine Mezher debió realizarse conforme a la ley y con los argumentos legales necesarios, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez. En entrevista telefónica, consideró que por parte del gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle debieron prevalecer los intereses en favor del estado y aplicar la ley conforme a derecho, para que el Aeropuerto de Huejotzingo hubiera regresado a manos del estado, a fin de desmentir alguna persecución política hacia el empresario. “Lo que nosotros buscamos como privados, más allá de quién haya tenido la concesión, es que se cumpla la ley. El retiro de la concesión debe ser en un marco de legalidad; fuimos puntuales, que debe haber cuidado en los mensajes que se dé en estado derecho, si no generaría muchas dudas de que esto se aplica por el “contentillo” de algunas personas”, subrayó. Aunque dijo desconocer si el Aeropuerto Hermanos Serdán perdió competitividad en comparación con otros aeródromos del país al estar en manos de un empresario privado, Rodríguez Álvarez consideró que el gobierno del estado podrá reactivar el inmueble. “No sé en qué condiciones estaba el contrato, pero sí quiero suponer que el que lo pueda operar el gobierno del estado podrá tener ciertas consideraciones, para lograr que las aerolíneas tengan un menor costo por tocar tierra en Puebla y, por tanto, dar mejores tarifas a quienes llegan como a quienes salen”, consideró. |