Policía desprotegida

Policía desprotegida
Policía desprotegida

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Elementos de seguridad afirman no usar chalecos antibalas por comodidad  Carlos MACÍAS Por comodidad, más que por otra circunstancia, policías uniformados no usan el chaleco antibalas de manera frecuente. Ellos saben que es por su seguridad, pero a lo largo de sus funciones durante el turno de trabajo, evaden la portación del instrumento que puede salvarles la vida. El Popular, diario imparcial de Puebla comprobó que un número importante de elementos de la policía preventiva, quienes prestan servicio de vigilancia en el centro de la ciudad y durante operativos de cierre de calles para el paseo ciclista, no portan el chaleco antibalas. En una charla informal, realizada en la avenida Juárez de esta ciudad, los elementos de policía y tránsito, comentaron que el chaleco deben usarlo por su seguridad. Sin embargo, cuando prestan vigilancia en eventos familiares, deportivos o políticos, deciden sólo usar el chaleco distintivo de color amarillo. Regularmente, los policías de tránsito dejan de portar el chaleco, pues su labor está más enfocada a la atención de problemas derivados de la vialidad y conductores, como accidentes, atropellamientos y conflictos que impiden la libre circulación de vehículos. La prenda de seguridad pesa 12 kilogramos, y está hecha con placas de metal recubiertas de tela. Sin embargo, ya están autorizados a portar de armas de fuego. Los elementos de tránsito utilizan una pistola tipo escuadra, calibre .38, para atender cualquier emergencia. En contraste, el equipo de reacción viaja en las camionetas tipo pick up, siempre está equipado y listo para cualquier eventualidad: pistola calibre .38 tipo escuadra, rifle R15, casco, pasamontañas, guantes, uniforme, botas con casquillo de metal y chaleco antibalas. No importa la temperatura de esta época, que oscila entre los 25 y 30 grados centígrados, el personal siempre porta el equipo que les caracteriza y listo para entrar en acción en cualquier momento y atender el llamado de la sociedad en casos de emergencia.