Periodismo con causa

Recibe el profesor Raymundo Rodríguez el premio ABC 2015

Recibe el profesor Raymundo Rodríguez el premio ABC 2015
PROFESOR Recibe el profesor Raymundo Rodríguez el premio ABC 2015

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Ha impulsado a los menores de un doble beneficio, obtener nuevos conocimientos y conseguir recursos económicos Maribel VELÁZQUEZ PROFESORNunca se imaginó que su experiencia en la industria química lo llevaría a ser uno de los mejores docentes en el país, pues gracias a ello, logró innovar los procesos de aprendizaje con la implementación de actividades que realizó en diversas empresas, lo cual genera mayor interés entre los jóvenes a los cuales les da clase. Se hizo acreedor al premio ABC 2015 otorgado por la organización Mexicanos Primero, por aplicar técnicas novedosas de enseñanza, hacer un llamado a la conciencia nacional e impulsar la educación entre los jóvenes. Su nombre es Raymundo Rodríguez Huerta, profesor de ciencias en la secundaria técnica 94 José Vasconcelos, ubicada en la capital poblana. En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, el maestro relató que sus primeros trabajos fueron en la industria química, para después combinar su desempeño en las aulas, pues quería mostrar a los estudiantes todo lo que se podía hacer con la ayuda de la ciencia. Rodríguez Huerta busca la forma de que todos los conocimientos teóricos se lleven a la práctica, pero además sean de utilidad para la vida cotidiana. En sus ponencias, los alumnos pueden aprender cómo se hacen diversos productos como cosméticos, cremas, gel para el cabello, además de artículos de limpieza para el hogar, entre los cuales, destacan los desinfectantes. De igual forma suelen preparar dulces, chocolates, entre otros alimentos, sin descuidar los planes de estudio y sin poner en riesgo a quienes son parte de la clase de química, explicó el docente de secundaria. “El proyecto consiste en que los chicos salgan un poco de la práctica tradicional, ahora las prácticas tiene que ser para que el chico sepa para qué le sirve y no sólo porque sea parte de una clase, sino que obtengan productos y los usen en casa”. Indicó que este tipo de enseñanzas han impulsado a los menores a crear sus propios negocios, algunos han decidido vender todo lo que generan en la escuela con la finalidad de superar algunas complicaciones financieras, por lo que se genera un doble beneficio, por un lado obtener nuevos conocimientos y por el otro tener conseguir recursos económicos. Rodríguez Huerta aseguró que ha visto una respuesta muy positiva entre los jóvenes por su método de enseñanza, el cual se debe de valorar y tomar en cuenta para las nuevas generaciones, que son más difíciles “porque a esta edad pueden vivir una época complicada y este tipo de ejercicio sirven para evocar sus energías a cuestiones de provecho” Empezó a trabajar a los 32 años en la escuela ubicada al sur de la capital y hasta ahora lleva 23 años de servicio. A sus 55 años no deja de actualizarse en el ámbito académico y poder mejorar su papel ante los integrantes de la Técnica 94. Para obtener el reconocimiento que otorga la agrupación de Mexicanos Primero tuvo que cumplir con determina-dos requisitos, entre ellos, comprobar su constante preparación, lo cual consiguió al acreditar que además de contar con la licenciatura también posee una maestría en Educación con Enfoque en las Ciencias por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), además toma cursos y diplomados de forma frecuente. Fue el único en recibir este premio, no sólo en su institución sino a nivel estatal, aunque también existen profeso-res en otras partes del país, como Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas y Quintana Roo, que destacan por su labor. La convocatoria emitida a nivel nacional por Mexicanos Primero manifiesta ser “un llamado a la conciencia nacional, queremos que en México a toda la gente se le abran los ojos, se le abra el corazón para que descubran que existen extraordinarios maestros que se han preparado constantemente, que van más allá de su deber típico, que tienen un compromiso muy fuerte, que va desde el cumplimiento del calendario escolar de una forma muy escrupulosa hasta el compromiso con el derecho de sus niños a aprender”. Mexicanos Primero es una asociación civil creada en 2005 y que tiene la finalidad de construir el “México que deseamos vivir en el año 3030” bajo la convicción de que sólo la educación de calidad puede cambiar el país. Al respecto, Raymundo Rodríguez hizo un llamado a sus compañeros de profesión a no temer y explorar actividades distintas que llamen la atención de los colegiales, “pues muchas veces es el miedo a intentar acciones diferentes lo que limita al magisterio”. Agregó que confía en que sus colegas puedan obtener este tipo de reconocimientos “pues sí están preparados, únicamente les hace falta dejar de lado sus dudas y recordar su vocación”. El reconocimiento abarca la entrega de una escultura diseñada exclusivamente para este premio, por el artista Sergio Hernández, una estancia para estudios en España, una beca completa para participar en el diplomado sobre liderazgo y calidad de competencias docentes y directivas, una computadora personal y una biblioteca educativa. La ceremonia conmemorativa tendrá lugar el próximo 21 de octubre.