Inicia la 22 semana nacional de ciencia y tecnología

Inicia la 22 semana nacional de ciencia y tecnología
Foto-1-49 Inicia la 22 semana nacional de ciencia y tecnología

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Del 19 al 23 de octubre Estudiantes poblanos podrán disfrutar de Conferencias Magistrales, Talleres de Ciencia Recreativa y Vehículos de la Ciencia REDACCIÓN Foto-1-49La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Consejo y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP) en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, invitan a la 22ª Semana de la Ciencia y Tecnología “Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz” que se lleva a cabo del 19 al 23 de octubre en las instalaciones del Planetario de Puebla “Germán Martínez Hidalgo” y el Centro Expositor y de Convenciones de puebla, esto con el objetivo de promover y difundir el desarrollo de la ciencia y la tecnología en los estudiantes de la entidad. En este evento se podrá disfrutar del Quinto Torneo Abierto Estatal de robótica, la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías, exposición de prototipos de instituciones participantes y del Planetario Móvil y los Vehículos de la Ciencia. Asimismo, se desarrollarán diversas conferencias magistrales en las que se destaca la participación de René Drucker Colín, científico mexicano especializado en Fisiología y Neurobiología, miembros de la Academia Mexicana de Ciencias y los galardonados del Premio Nacional de Ciencia y Artes. Adicionalmente, se impartirán los talleres de “Refracción y reflexión de la luz”, “Matemáticas en tus ojos”, “Constelaciones, arma la historia” dirigidos a niños de nivel primaria y secundaria. La entrada es totalmente gratuita con horarios de las 9 am a 2 pm. Los interesados para l reservación de grupos deberán llamar a llamar a los números 2 39 76 22 y 4 08 0552. Para más información sobre eventos y horarios, se encuentra disponible el número telefónico del Concytep (222) 249 76 22 extensión 109.