Carlos ROCHA Las tres fracciones del sindicato en Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazaron la iniciativa del presidente de México para crear una Secretaría de Cultura. De manera inusual, los líderes de las tres fracciones sindicales: administrativos, arquitectos e investigadores ofrecieron una conferencia de prensa para informar que de crearse esta dependencia estarían en riesgo muchos empleos, que de por sí ya son pocos, según consideraron. La delegación del INAH en el estado está conformada por 191 sindicalizados: 155 administrativos, 19 investigado-res y 17 arquitectos. Por parte de los investigadores, Francisco Mendiola explicó que la creación de la nueva secretaría obedece más a cuestiones administrativas que a un verdadero fomento a la cultura. Incluso, previó que con esta nueva oficina se podrían privatizar sitios arqueológicos e históricos, así como incrementar eventos de luz y sonido como se han realizado en Chichen Itza y se intentó en Teotihuacán. Explicó que de esta forma se daría paso express a la destrucción del patrimonio como ha sucedido con Cholula, en donde gracias a la oposición del sindicato se ha logrado parar las obras de remodelación. Gerardo Tepanécatl, del sindicato de administrativos, informó que este rechazo es unificado a nivel nacional y Puebla forma parte del llamado que se hizo ayer al Congreso de la Unión para discutir a fondo la creación de una Secretaría de Cultura. De hecho, Tepanécatl informó que se tiene la palabra del diputado Santiago Taboada, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de que por lo pronto no habrá una aprobación fasttrack de esta iniciativa anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto en el marco de su tercer informe de gobierno. Sin embargo, el delegado del INAH en Puebla, José Francisco Ortiz Pedraza, se manifestó en sentido contrario a sus trabajadores. En entrevista individual, Ortiz Pedraza aseguró que el rechazo de sus compañeros al nuevo organismo se debe a cuestiones sindicales. Pues hasta ahora, las diferentes secciones del gremio del INAH están adheridas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), organismo que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP). |